Death Valley

Gust a Terra

agosto 20, 2020

Death Valley

Esta semana en las noticias han dicho que en el Death Valley, el Valle de la Muerte, había temperaturas de hasta 54º, comparables casi con los 56º que se registraron en 1913 y que se consideran las temperaturas máximas más altas registradas jamás en el planeta. ¿Pero que es el Death Valley?

El punto más bajo de Norte América

Situado en California, forma parte del desierto de Mojave y es también donde se encuentra el punto más bajo de Norte América, en la conca del Badwater a 86 metros bajo el nivel del mar. Era el lugar donde vivían algunas de las tribus de los Indios Americanos pero fueron los buscadores de oro y demás gente que intentó cruzarlo en los años cincuenta del siglo XIX que le pusieron el nombre a este lugar por las dificultades de sobrevivir en él.

Escenario de muchas películas

Por la peculiaridad del paisaje ha sido escenario de muchas películas, alguas como Star Wars, la Guerra de las Galaxias, conocida a nivel mundial. Los géneros más rodados has sido películas de ficción, terror y sobretodo Westerns, las típicas películas del Oeste Americano.

Nosotros tuvimos la suerte de estar allí este año en enero, antes de que todo cambiase y nos tuviéramos de adaptar a una nueva normalidad que tiene mucho de nueva y poco de normalidad.

Mirada personal.

Con mi mirada personal, he de decir que me sorprendió mucho todo. Realmente era como estar en otro mundo. En un clima de noches frías y días calurosos no hubiera pensado jamás que en un mismo desierto pudiera encontrar paisajes tan distintos y maravillosos.

 

  • El Golden Canyon con la Red Catedral.
  • El Badwater.
  • L’Artists Palette o paleta del Artista
  • El Devils Golf Coure o campo de golf del diablo.

 

Lugares mágicos, con una belleza no descriptible e incomparable donde la sensación de sentirse pequeño e insignificante se mezcla con la de sentirse parte del universo, de poder volar, de ser eterno.

Cada lugar era una sorpresa, un espectáculo para la vista nuevo y diferente dentro de un mismo parque natural. El Valle de la Muerte puede que te haga entender que la vida es mucho más.

 

Quizas tambien te interese leer

La Noche de San Juan. La verbena de San Juan, también llamada popularmente Noche de San Juan, Noche del Fuego, Noche de Brujas se celebra durante la...

Trementinaires

Trementinaires

Trementinaires ¿Conocéis a las trementinaires? Hoy salimos del Penedès para ir a otro lugar lleno de magia y saber. Mujeres valientes, emprendedoras...

La viña duerme

La viña duerme

La viña duerme. En estos día tan extraños casi no salimos de casa, pero a pesar de todo hay ese día que el sol te invita a salir, pero no a las...

El Pi de la Serreta

El Pi de la Serreta

El Pi de la Serreta Vilafranca tiene una superficie de 20km2. No puede crecer más porqué delimita con otros municipios, pero aparte de nuestro...

El vestido del vino

El vestido del vino

El vestido del vino. El vestido del vino, es una cata diferente donde descubrir como en casa podemos disfrutar de un vino, en las mejores...

Santa Maria dels Horts

Santa Maria dels Horts

Santa Maria dels Horts Para ir a Santa Maria dels Horts salimos del núcleo de población de Vilafranca del Penedès por la calle de la Viña, siguiendo...

San Poncio.

San Poncio.

San Poncio. Hoy es de mayo y se celebra la festividad de San Poncio y, excluyendo este año como caso excepcional, hoy y alrededor de este día en...

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *