Vuelve Carnaval y el xató.

Gust a Terra

febrero 8, 2018

Vuelve Carnaval y el xató.

Hoy es Jueves Lardo, por tanto, vuelve Carnaval y el xató. Hoy para mí el día más familiar del año. Desde que tengo conciencia en casa siempre hemos comido las tortillas y el Xató (mis padres son de Vilanova i la Geltrú, por eso es el que he comido siempre, aunque como mi madre es la “mestre xatonàira” de la casa, nosotros lo tenemos instaurado como el Xató de Olga, seguro y con diferencia el más bueno por el hecho de que es el xató de mama).

Las tortillas, el xató, los merengues, la botifarra de huevo.

Ahora ya somos mayores, papa ya no está pero sigue siendo un día especial, mama continua haciendo xató para todos: familia, amigos, conocidos… y nosotros seguimos con la tradición de comer con ella las tortillas, el xató, los merengues, la botifarra de huevo y todo lo que caiga en la mesa.

Pequeños detalles.

A veces son estos pequeños detalles los que nos hacen seguir las tradiciones, no os puedo invitar a todos a casa a comer “el Xató de Olga”, pero sí que podéis aprovechar este día y toda la temporada de #xatonades y #calçotades, para degustar un plato tan nuestro, un plato del Gran Penedès (Alt Penedès, Baix Penedès y Garraf) y entrar en la polémica de cuál es el auténtico, el más rico. En cada lugar se hace con pequeñas variaciones que en algunos casos son motivo de disputa pero la mayoría de veces son intercambios divertidos y siempre enriquecedores de cuál es el verdadero y cuál es el pueblo (o Villa) que es el verdadero heredero.

Gust a Terra os aconseja probarlo.

En consecuencia, Gust a Terra os aconseja probarlo y que seáis vosotros mismos los que saquéis vuestras propias conclusiones, y sobre todo si encontráis algún seguidor de este plato no dudéis de preguntarle los orígenes, seguro que haréis una buena lista de diferentes versiones y muy curiosas. Os invitamos a entrar en nuestra página de Facebook y dejar vuestras opiniones y experiencias, teniendo en cuenta que todas son buenas, verdaderas y sobretodo muy respetables. Gust a Terra Facebook xató

Quizas tambien te interese leer

La Noche de San Juan. La verbena de San Juan, también llamada popularmente Noche de San Juan, Noche del Fuego, Noche de Brujas se celebra durante la...

Trementinaires

Trementinaires

Trementinaires ¿Conocéis a las trementinaires? Hoy salimos del Penedès para ir a otro lugar lleno de magia y saber. Mujeres valientes, emprendedoras...

La viña duerme

La viña duerme

La viña duerme. En estos día tan extraños casi no salimos de casa, pero a pesar de todo hay ese día que el sol te invita a salir, pero no a las...

El Pi de la Serreta

El Pi de la Serreta

El Pi de la Serreta Vilafranca tiene una superficie de 20km2. No puede crecer más porqué delimita con otros municipios, pero aparte de nuestro...

Death Valley

Death Valley

Death Valley Esta semana en las noticias han dicho que en el Death Valley, el Valle de la Muerte, había temperaturas de hasta 54º, comparables casi...

El vestido del vino

El vestido del vino

El vestido del vino. El vestido del vino, es una cata diferente donde descubrir como en casa podemos disfrutar de un vino, en las mejores...

Santa Maria dels Horts

Santa Maria dels Horts

Santa Maria dels Horts Para ir a Santa Maria dels Horts salimos del núcleo de población de Vilafranca del Penedès por la calle de la Viña, siguiendo...

San Poncio.

San Poncio.

San Poncio. Hoy es de mayo y se celebra la festividad de San Poncio y, excluyendo este año como caso excepcional, hoy y alrededor de este día en...

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Call Now Button

Pin It on Pinterest