Trementinaires

trementinaries

Gust a Terra

marzo 11, 2021

Trementinaires

¿Conocéis a las trementinaires?

Hoy salimos del Penedès para ir a otro lugar lleno de magia y saber.

Mujeres valientes, emprendedoras y conocedoras de las plantas.

Viajemos hasta el Pirineo, en el valle de la Vansa en la comarca del Alt Urgell, donde a mediados del siglo XIX i durante más de cien años, unas mujeres valientes, emprendedoras y conocedoras de las plantas de su entorno se vieron con la necesidad de salir de su región para colaborar con la economía del hogar. Estas mujeres son las trementinaires.

Grandes curanderas.

La presión demográfica provocó que mucha gente se fuera del valle hacia zonas más ricas, pero no todos pudieron o quisieron marcharse. Las trementinaires, grandes curanderas, aprovecharon su conocimiento de las plantas de la zona, sus virtudes y el proceso de elaboración de los remedios heredados de madres a hijas, para crear un nuevo oficio.

Después de la recolecta, proceso de secado y preparación de los remedios, cargadas de hierbas y aceites se dedicaban a ir, a pie, por todo Catalunya llegando hasta la costa, a llevar a todos los lugares sus remedios.

Iban de dos en dos, tremetinaire y aprendiz, normalmente hija o nieta, y solían alojarse en casas conocidas, de clientes que cada año las esperaban para comprar sus remedios.

la trementina

De donde viene el nombre de Trementinaires? Las trementinaires deben su nombre al que sin duda era su remedio más popular, la trementina, un producto que sale de la resina del pino rojo, de uso tópico, mayoritariamente utilizado en parches sobre golpes, torceduras, zonas afectadas por el dolor y muchas otras cosas.

En pocos años la medicina ha cambiado, ha evolucionado y la última trementinaira fue Sofía, que hizo su último viaje en 1982.

A Tupinamburga le gusta mucho ir a esa zona donde con el poder del corazón intenta escuchar los consejos sabios de esas mujeres.

En definitiva, si queréis saber más cosas, lo podéis hacer visitando el Museu de les trementinaires de Tuixent donde, sin duda, podréis respirar su esencia en cualquiera de sus rincones.

Quizas tambien te interese leer

La Noche de San Juan. La verbena de San Juan, también llamada popularmente Noche de San Juan, Noche del Fuego, Noche de Brujas se celebra durante la...

La viña duerme

La viña duerme

La viña duerme. En estos día tan extraños casi no salimos de casa, pero a pesar de todo hay ese día que el sol te invita a salir, pero no a las...

El Pi de la Serreta

El Pi de la Serreta

El Pi de la Serreta Vilafranca tiene una superficie de 20km2. No puede crecer más porqué delimita con otros municipios, pero aparte de nuestro...

Death Valley

Death Valley

Death Valley Esta semana en las noticias han dicho que en el Death Valley, el Valle de la Muerte, había temperaturas de hasta 54º, comparables casi...

El vestido del vino

El vestido del vino

El vestido del vino. El vestido del vino, es una cata diferente donde descubrir como en casa podemos disfrutar de un vino, en las mejores...

Santa Maria dels Horts

Santa Maria dels Horts

Santa Maria dels Horts Para ir a Santa Maria dels Horts salimos del núcleo de población de Vilafranca del Penedès por la calle de la Viña, siguiendo...

San Poncio.

San Poncio.

San Poncio. Hoy es de mayo y se celebra la festividad de San Poncio y, excluyendo este año como caso excepcional, hoy y alrededor de este día en...

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Call Now Button

Pin It on Pinterest